B2C (Business to Consumer)





 La favorita de la mayoría, es aquí donde se encuentran a nivel mundial la mayor cantidad de tiendas virtuales, en este tipo desde nuestras tiendas se vende directamente al consumidor los productos o servicios que se tienen disponibles para luego ser procesados a través de una tarjeta de crédito (caso más común) o a través de algún otro medio de pago alternativo. 

Mediante ese tipo de comercios electrónicos se busca brindar a los consumidores una alta variedad de productos para que puedan tener opciones a la hora de la compra, el enfoque principal de estos sitios es tener una buena experiencia de usuario para concretar la mayor cantidad de compras posibles. 

¿Vendes ropa, zapatos, muebles de cocina, artículos del hogar, etc? entonces esta es la solución que necesitas.

Muchas personas nos comentan “Prefiero vender por instagram” y el comentario es totalmente válido, Instagram tiene una tasa de conversión sumamente alta pero tenemos varias deficiencias, la primera la cantidad abrumadora de trabajo que genera en atención al cliente es alta, ya que responder a los usuarios, darle alternativas, validar pagos, entre otros son procesos que demandan tiempo y la segunda deficiencia es que si tu meta es crecer tarde o temprano notarás que necesitas asi sea un espacio donde puedas dirigir a tus clientes y ellos se autogestionen su compra. 

Pero en este rubro no solo quedan los artículos físicos perse, tienes un ebook? vendes un servicio profesional? haces paseos de perros? TODO, TODO, TODO lo que puedas vender en tu día a día puede ser migrado a una plataforma de ecommerce. 





Comentarios